El Yo que Sana y El Yo que Enferma
Soltando la identidad del dolor
Por: Anamar Orihuela
¿Qué actitud automática odias en ti?
¿Qué estás generando hoy en tu vida que te duele?
¿Por qué hacemos a veces tantas estupideces?
La libertad es poder elegir mi forma de estar en la vida.
Todos tenemos una identidad falsa con la que hemos vivido y con la que estamos súper casados.
Esta personalidad es producto de toda una experiencia de vida, nos sirvió para sobrevivir pero hoy nos limita en muchos sentidos.
Tipos de defensa
Analítica, Aislada, Controladora, perfeccionista, complaciente, rebelde, victima, enfermiza, etc.
Tenemos reacciones automáticas y modos de pensar que nos atan a una realidad que no nos hace felices.
¿Qué tanto estás dispuesto a abandonar ese YO conocido?
Tipos de defensa
Cuando el mundo me amenaza yo……
Controlo
Me exijo más
Como todo lo que veo
Me enfermo
Me deprimo
Me defiendo
Me pongo a pensar como loco
Me da por hacer mil cosas
Estos estados de ánimo alteran la forma en la que vemos la vida y tienen la función de atarnos al miedo.
Nos llevan a enfocar y poner atención solo en lo negativo.
LO QUE EL CORAZÓN QUIERE SENTIR LA MENTE TE LO MUESTRA
¿Cómo recuperar autonomía en mi manera de operar en la vida?
1.-Dirigir La Atención
“Tristeza exceso de pasado, Ansiedad exceso de futuro, paz estar en el presente”. Lao tse
Vivimos en un exceso de pasado y un exceso de fututo queriendo controlar todo.
2.-Aceptar el momento presente y dejar de pelearse con la realidad
Nos deshacemos de cargas de miedo, enojo, angustia, frustración cuando dejamos de pelear con la realidad y las personas.
Una enfermedad, una situación de pareja o de trabajo, deja de pelear con la realidad.
3.-Buscar vivir vinculado
El encuentro con otros es el mejor antidepresivo que existe.
El celular y las redes desvinculan
Las relaciones afectivas reconcilian los dolores de la vida y reparan el pasado
4.-Las palabras son conexiones a mundos emocionales
Las palabras abren cajones emocionales y crean realidades.
Está comprobado que las palabras negativas generan cortisol.
¿Qué palabras suelen estar siempre en tu vocabulario?
Abuso, ausencia, culpa, injusticia, abandono, soledad, soy estúpida.
Usa palabras para sumar en la vida y no para restar a la vida.
5.-Escucha tu cuerpo, aprende a respirar y duerme
Tu cuerpo es un puente hacia el inconsciente mantenlo sano
Es la mejor farmacia en contra de cualquier estado emocional. Crece el hipocampo que modula a las amígdalas
Hacer Ejercicio, hacer yoga, meditar, alimentarse bien, dormir
El cuerpo posee una sabiduría que la mente no alcanza a comprender
La respiración modula las emociones, hay que respirar torácicamente y abdominalmente
EN RESUMEN…..
Dejar de ser tu o elegir algo diferente si es posible.
Pon al adulto al mando siempre recuérdate
El niño herido solo busca comprobar lo mismo de siempre
Sabes que eres libre cuando sabes gobernar tu vida con amor.